
Esta excursión por el pozo y los alrededores esta ideada para hacerla en un solo día y llegar por la noche pronto. En ella visitaremos el Pozo de los humos, Pereña y la ermita de Nª Sª del Castillo. Esta excursión mejora el 14 de mayo ya que se encuentran en fiestas. Y si podemos cogernos el fin de semana, el pueblo cuenta con un camping.
Saldremos de Salamanca por el sur y cogeremos la comarcal 517 en dirección a Doñinos de Salamanca. Seguiremos por esa carretera pasando por Villarmayor, hasta llegar a Vitigudino en donde tendremos que coger la carretera en dirección a Adealavila de la Ribera. A 8.6 km del pueblo encontrara un desvío que le llevara hasta Pereña. Toda esta ultima parte del viaje podremos disfrutar de las vistas de Los Arribes del Duero.
Una vez allí podemos descansar un poco. Cogeremos una carretera que esta señalizada

como tal. Al final encontraremos un aparcamiento. Mas adelante encontrara una “terraza” desde donde divisar el valle y el Pozo de Los Humos.
También podremos bajar hasta el pozo. El camino es algo largo que ya da mucho rodeo para bajar sin que haga mucha cuesta, aunque tiene alguna zona plana en donde descansar. En la parte final tendremos que cruzar un riachuelo para llegar hasta el lago que forma la cascada. La vista es impresionante.

Cuando queramos volver al pueblo ya sera la hora de la comida. Por la tarde podremos ir al pozo Airón. Para ello desde la iglesia tomaremos un camino que esta señalizado desde esta. Deberemos dejar el coche en la confluencia con el Arroyo de los Cuernos y el caminar una hora y media. Podemos ir por la rodera o tambien que es mas cómodo seguir la orilla del arroyo. Nos encontraremos con varios molinos y estructuras para el aprovechamiento del agua. Una vez alli veremos el doble escalón que forma con otro pozo y la caverna que ha generado.

O también lo que puede hacer en vez de eso es ir al la Ermita de Nª Sª del Castillo. Para llegar allí nos dirigiremos al camping y torceremos antes de llegar a este, a la derecha de un “caño” (fuente de agua), subiremos por una carretera serpenteante y aparcaremos. Además de la iglesia cuenta con unas terrazas con vistas panorámicas de las Arribes y del Duero. En este teso hubo primero celtas y luego romanos. En la zona podremos encontrar ruinas y restos.
Una vez hayamos acabado una de las dos excursiones volvemos al pueblo y visitemoslo, pues merece la pena. En el encontrara las casas de judíos y casas nobiliarias. También una curiosa casa con un pozo bajo sus soportales. El pueblo cuenta con varias bodegas y se planea construir un museo sobre la viticultura.

Ahora para volver a Salamanca iremos hacia Villarino y nos desviaremos hacia Trabanca y podemos volver por las orillas de embalse de la Almendra y pasar por Ledesma o volver por Vitigudino mas largo pero mejores carreteras (la 517 que usamos por la mañana, a la que llegaremos por la 525).
No hay comentarios:
Publicar un comentario